El tamaño del mercado en el mercado de Inteligencia Artificial se proyecta que alcance los US$581.74 millones en 2025.
Se espera que el tamaño del mercado muestre una tasa de crecimiento anual (CAGR 2025-2031) del 26.28%, resultando en un volumen de mercado de US$2.36 mil millones para 2031.
En comparación global, el mayor tamaño de mercado será en Estados Unidos (US$73.98 mil millones en 2025).
Tamaño del mercado
Usuarias
Usuarias
El mercado de Inteligencia Artificial en Perú está experimentando un rápido crecimiento debido a factores como la creciente adopción de tecnologías digitales, la demanda en aumento de soluciones impulsadas por IA en diversas industrias y las iniciativas gubernamentales para promover la investigación y el desarrollo de IA. La elevada tasa de crecimiento del mercado también puede atribuirse a los avances en robótica de IA, tecnología autónoma y de sensores, visión por computadora, aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y IA generativa, que están en constante evolución e impulsando la innovación en el mercado. Además, la conveniencia y eficiencia ofrecidas por estas tecnologías están fomentando aún más el crecimiento del mercado en Perú.
Preferencias de los clientes: En Perú, se ha observado un notable aumento en el uso de la inteligencia artificial en diversas industrias, incluidas la salud, las finanzas y el transporte. Esto puede atribuirse a la población cada vez más experta en tecnología del país y al impulso del gobierno hacia la digitalización. Además, hay una creciente demanda de soluciones impulsadas por IA que puedan optimizar procesos y mejorar la eficiencia, especialmente tras la pandemia de COVID-19. Se espera que esta transición hacia la digitalización y la dependencia de la tecnología de IA continúe creciendo en los próximos años.
Tendencias en el mercado: En Perú, el mercado de Inteligencia Artificial está experimentando un aumento en la demanda de soluciones impulsadas por IA en industrias como la salud, las finanzas y el comercio minorista. Se espera que esta tendencia continúe a medida que las empresas reconozcan cada vez más el potencial de la IA para mejorar la eficiencia y los procesos de toma de decisiones. Además, el gobierno ha estado promoviendo activamente la adopción de IA, brindando oportunidades para que los actores de la industria expandan su presencia en el mercado. Estos desarrollos señalan la creciente importancia de la IA en el panorama empresarial de Perú, presentando posibles implicaciones para que las partes interesadas inviertan en tecnología de IA y asociaciones con empresas locales.
Circunstancias locales especiales: En Perú, el mercado de Inteligencia Artificial está creciendo debido a los abundantes y diversos recursos naturales del país, como el cobre, el oro y la plata. Esto ha generado una alta demanda de soluciones de IA en industrias como la minería y la agricultura. Además, el rico patrimonio cultural de Perú y su fuerte énfasis en la educación han creado una fuerza laboral calificada para el desarrollo de IA. Sin embargo, el mercado también está influenciado por regulaciones gubernamentales, particularmente en sectores como la salud y las finanzas, donde las leyes de privacidad y seguridad de datos impactan el uso de la IA.
Factores macroeconómicos subyacentes: El crecimiento del mercado de Inteligencia Artificial en Perú está influenciado por factores macroeconómicos como los avances tecnológicos, el apoyo gubernamental y la inversión en infraestructura. La economía en rápido desarrollo del país y el creciente enfoque en la innovación y la tecnología han generado un entorno empresarial favorable para las empresas de IA. Además, con las iniciativas del gobierno para promover la transformación digital en diversas industrias, incluidas la salud y la educación, se espera que la demanda de soluciones de IA crezca. Asimismo, la creciente adopción de IA en industrias como las finanzas, la agricultura y la manufactura está impulsando el crecimiento del mercado en Perú.






